Blogia
VilmaPoesias

Manuel Acuna.

  

Acuna, Manuel

   Saltillo, 1849-1873

 Este precoz poeta mexicano

Vivió obsesionado por la tristeza.

Hizo estudios de medicina, que

Han dejado huella en su obra poética.

Su sentimentalismo apasionado

y su materialismo escéptico

y pesimista llevándole al suicidio.

Enamorado de una frívola belleza,

que contrajo enlace con un militar.

Y que había apasionado a otros dos poetas,  

su sentimiento no correspondido

 lo empujo a  envenenarse  con cianuro.

 Escribió un drama,

El  Pasado,

fiel trasunto de su temperamento romántico.

Su obra lírica esta recogida en un solo volumen,

Poesías, arquetipo, también,

del desorbitado romanticismo fatalista de la época.

En el figuran  composiciones tan conocidas como

(Nocturno a Rosario.)

A una ramera y (Ante un cadáver, )

que suelen figurar en  las antologías,

aunque no resistan una critica serena.

  

Nocturno a Rosario.

 

I

Pues bien!  Yo necesito

decirte que te adoro,

decirte que te quiero

con todo el corazon;

que es mucho lo que sufro,

que es mucho lo que lloro,

que ya no puedo tanto,

y al grito en que te imploro

te imploro y te hablo en nombre

de mi  última  ilusión.

 

II

Yo quiero que tú sepas

que ya hace muchos dias

estoy enfermo y pálido

de tanto no dormir;

que ya se han muerto todas

las esperanzas mías,

que están mis noches negras,

tan negras y sombrías,

que ya no se ni donde

se alzaba el porvenir.

 

III

De noche, cuando pongo

mis sienes en la almohada

y hacia otro mundo quiero

mi espiritu volver,

camino mucho, mucho,

y al fin de la jornada

las formas de mi madre

se pierden en la nada

y tu de nuevo vuelves

en mi alma a aparecer.

 

IV

Comprendo que tus besos

Jamas han de ser mios,

Comprendo que en tus ojos

No me  he de ver jamas,

Y te amo y en mis locos y

Ardientes desvarios

Bendigo tus desdenes,

Adoro tus desvios,

Y en vez de amarte menos

Te quiero mucho mas.

 

V

A veces pienso en darte

mi eterna despedida,

borrarte en mis recuerdos

y hundirte en mi pasión;

mas si es en vano todo

y el alma no te olvida,

que quieres tú que yo haga,

pedazo de mi vida,

que quieres tu que yo haga

con este corazon?

 

VI

Y luego que ya estaba

concluido tu santuario,

tu lámpara encendida,

tu  velo en el altar;

el sol de la manana

detrás del campanario

chispeando las antorchas

humeando el incensario,

y abierta allá a lo lejos

la puerta del hogar…..!

  

VII

Que hermoso hubiera sido

vivir bajo aquel techo,

los dos unidos siempre

y amándonos los dos;

tu siempre enamorada,

yo  siempre satisfecho,

los dos una sola alma,

los dos un solo pecho,

y en medios de nosotros

mi madre como un dios!

 

VIII

Figurate que hermosas

las horas de esa vida!

que dulce y bello el viaje

por una tierra así!

y yo sonaba con eso

mi santa prometida;

y al delirar en  eso

con alma estremecida,

pensaba yo en ser bueno

por ti, no más por ti.

 

IX

Bien sabe Dios que ese era

mi más hermoso sueno,

mi afán y mi esperanza

mi dicha y mi esperanza

mi dicha y mi placer;

bien sabe Dios que en nada

cifraba yo mi empeño

sino en amarte mucho

bajo el hogar risueño

que me envolvió en sus besos

cuando me vio nacer!

  

X

Esa era mi esperanza….

mas ya que a sus fulgores

se opone el hondo abismo

que existe entre los dos,

adiós por la vez ultima,

amor de mis amores;

la luz de mis tinieblas,

la esencia de mis flores;

mi lira de poeta,

mi juventud, adiós!

    

ANTE UN CADAVER.

 

Y bien!, aquí esta ya…. Sobre la plancha

donde el gran horizonte de la ciencia

la extensión de sus límites ensancha.

 

Aquí donde la rígida experiencia

viene a dictar  las leyes superiores

a que esta sometida la existencia.

 

Aquí donde la rígida experiencia

viene a dictar las leyes superiores

a que esta sometida la existencia.

 

Aquí donde derrama sus fulgores

ese astro a cuya luz desaparece

la distinción de esclavos y señores.

 

Aquí donde  la fábula enmudece

y la voz de los hechos se levanta

y la  superstición se desvanece.

ella , que tiene la razón por lema

y que en tus labios escuchar ansia

la augusta voz de la verdad suprema.

 

Aquí esta ya….tras de la lucha impía

en que romper al cabo conseguiste

la cárcel que al dolor te retenía.

 

La luz de tus pupilas ya no existe,

tu maquina vital descansa inerte,

y a cumplir con su objeto se resiste.

 

Miseria y nada mas!, dirán al verte

los que creen que el imperio de la vida

acaba donde empieza el de la muerte,

 

Y suponiendo tu misión cumplida

se acercarán a ti, y en su mirada

te mandaran la eterna despedida.

Pero, no!.... tu misión no esta acabada,

que ni es la nada el punto en que nacemos

ni el punto en que morimos es la nada.

 

Circulo  es la existencia, y mal hacemos

cuando al querer medirla  le asignamos

la cuna y el sepulcro por extremos.

 

La madre es solo el molde en que tomamos

nuestra forma, la forma pasajera

con que la ingrata vida atravesamos.

 

Pero ni es esa forma la primera

que nuestro ser reviste, ni tampoco

sera la ultima forma cuando muera.

 

Tu sin aliento ya, dentro de poco

volverás a la tierra y a su seno,’

que es de la vida universal el foco.

 

Y allí, a la vida en apariencia ajeno,

el poder de la lluvia y del verano

fecundara de gérmenes tu cieno.

 

Y al ascender de la raíz al grano,

iras del vegetal a ser testigo

en el laboratorio soberano;

tal vez, para volver cambiado en  trigo

al triste hogar donde la esposa

sin encontrar un pan suena contigo.

 

En tanto que las grietas de su fosa

verán alzarse de su fondo abierto

la larva convertida en mariposa;

 

Que en los ensayos de su  vuelo incierto

ira al lecho infeliz de tus amores

a llevarme tus ósculos de muerto.

 

En cuyo cáliz brillara escondida

a lagrima, tal vez, con que tu  amada

acompaño el adiós de tu partida.

 

La tumba es el final de la jornada,

porque en  la tumba es donde queda muerta

la llama en nuestro espíritu encerrada.

 

Pero en esa mansión, a cuya puerta

se extingue nuestro aliento, hay otro aliento

que de nuevo a la vida nos despierta.

1 comentario

Cindy Partida -

yo admiro mucho a Manuel Acuña, la verdad yo nunca me habia metido tanto en la vida de un personaje historico y menos en los de mi estado, lo hice solo por una tarea pero hasta el momento me interesaria saber mas de el,fue uno de los mejores poetas su fama se realizo mas que nada por nocturno a rosario, pero ella no merece eso es mucho para ella no valio la pena quitarse la vida por una mujer que en realidad no tiene ningun valor solo belleza, el tenia un futuro maravilloso por delante,pero dios hace las cosas por algo tal vez va a estar mejor por alla y se dara cuenta de quienes en verdad eran sus amigos y quienes lo apreciaban porque la envidia es muy mala no haber tenido fama les afecta y es mejor no mencionar los nombres de esas personas tan hipocritas.
a traves de los años va seguir siendo el mejor de todos los poetas.